sábado, 26 de noviembre de 2016

fundamentos de calidad

Fundamentos de calidad
  1. 1. DEFINICIÓN DE CALIDAD
  2. 2. ✍Hablando de calidad podemos resaltar sus características estas pueden ser: Un requisito físico o químico, una dimensión, una temperatura, una presión o cualquier otro requerimiento que se use para establecer la naturaleza de un producto o servicio. ✍La resultante de una combinación de características de ingeniería y fabricación, determinante del grado de satisfacción que el producto proporcione al consumidor, durante su uso”. ✍Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresas o implícitas.
  3. 3. JOSEP M. JURAN: la define como “idoneidad o aptitud para el uso” Las características son: TECNOLOGÍA (dureza, inductancia, acidez) SENSORIALES (sabor, belleza, status) CON RELACIÓN AL TIEMPO (fiabilidad, mantenibilidad) CONTRACTUALES (provisiones garantizadas) ÉTICAS (cortesía del personal ,honradez)
  4. 4. ARMAND FEIGENBAUM: dice que la calidad es una determinación del cliente. Se basa en la experiencia actual del cliente sobre el producto, contrastado con sus requisitos. “es el conjunto total de las características del producto (bien o servicio) de marketing, ingeniería, fabricación y mantenimiento a través del cual en producto en uso satisface las expectativas del cliente”
  5. 5. PHILIP B. CROSBY: “ Cumplimiento de unas especificaciones o la conformidad a unos requisitos” ✍La conformidad del diseño a los requerimientos del cliente ✍La conformidad del bien fabricado y entregado respecto a sus diseños y sus especificaciones ✍La conformidad del servicio con las prestaciones especificadas y pactadas con el cliente
  6. 6. W. EDWARDS DEMING: “ Un grado predecible de uniformidad y fiabilidad a bajo costo y adecuado a las necesidades del mercado” GENICHI TAGUCHI: “las perdidas mínimas para la sociedad en la vida del producto”
  7. 7. 7 ENTENDIENDO LA CALIDAD • Control de Calidad Son las técnicas y actividades de carácter operacional utilizadas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad. Se orienta a mantener bajo control los procesos y eliminar las causas que generan comportamientos insatisfactorios • Gestión de la Calidad Define y aplica la política de calidad e incluye la planificación, la asignación de recursos y otras actividades sistemáticas, tales como los planes de calidad.
  8. 8. 8 • Política de Calidad Son las orientaciones y objetivos generales de una organización en relación con la calidad, expresadas formalmente por la dirección superior. • Auditoria de Calidad Es un examen sistemático e independiente para determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen con las disposiciones previamente establecidas; si éstas se han aplicado efectivamente y son adecuadas para lograr los objetivos.
  9. 9. 9 • Registros de Calidad Son los documentos o archivos en los cuales se identifica, agrupa, codifica, conserva y dispone todo lo referente a los productos elaborados o servicios prestados. Los registros de calidad se deben conservar para demostrar que se ha logrado la calidad requerida y la operación efectiva del sistema de calidad. • Sistema de Calidad Se refiere a la estructura organizacional, responsabilidades, procedimientos, procesos y recursos para aplicar la gestión de la calidad. Debe responder a las necesidades de la organización para satisfacer los objetivos de calidad.
  10. 10. 10 CALIDAD PRODUCTIVIDAD • Calidad implica menores devoluciones, menores desperdicios, producto hecho correctamente la primera vez. Esto implica, menos trabajo repetido, menos gasto de energía, mano de obra, maquinaria y consecuentemente índices de productividad más altos. • Calidad implica satisfacción tanto del cliente interno como del cliente externo. Para satisfacer al cliente externo primero habrá que satisfacer al cliente interno
  11. 11. 11 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD • Se basa en los ocho principios de la calidad: enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, procesos, gestión basada en sistemas, mejoramiento continuo, decisiones basadas en hechos y relación mutuamente beneficiosa con el proveedor • Mapeo de procesos Permite considerar la forma en que cada proceso individual se vincula vertical y horizontalmente, sus relaciones y las interacciones dentro de la organización, pero sobre todo también con las partes interesadas fuera de la organización
  12. 12. 12 Mejora Continua P C D A CICLO DE DEMING •Plan •Do •Check •Act SISTEMA GESTIÓN CALIDAD Enfoque Sistemas Gestión
  13. 13. 13 SALIDAS (“Outpus”) RECURSOS PROCESO Representación gráfica del proceso ENTRADAS 
  14. Resultado de imagen para fundamentos de calidad 
Resultado de imagen para fundamentos de calidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario