3.3 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE
El software como todos los sistemas
evolucionan con el tiempo y los usuarios siempre van a quere mejoras en su
programas, por tal motivo vamos a mecionar los modelos que no va a servir para
el mejoramiento no solo de procesos si no calidad también
1 MODELO EVOLUTIVO.
Los evolutivos son
modelos iterativos, permiten desarrollar versiones cada vez más completas y
complejas, hasta llegar al objetivo final deseado; incluso evolucionar más
allá, durante la fase de operación. Los modelos “Iterativo
Incremental” y “Espiral” (entre otros) son dos de los más conocidos y
utilizados del tipo evolutivo.
La idea detrás de este modelo es el desarrollo de
una implantación del sistema inicial, exponerla a los comentarios del usuario,
refinarla en N versiones hasta que se desarrolle el sistema adecuado.Una ventaja de este modelo es que
se obtiene una rápida realimentación del usuario, ya que las actividades de
especificación, desarrollo y pruebas se ejecutan en cada iteración.
2 MODELO EN ESPIRAL
En el modelo espiral, el software se desarrolla en
una serie de versiones incrementales. Durante las primeras iteraciones la
versión incremental podría ser un modelo en papel o un prototipo, durante las
últimas iteraciones se producen versiones cada vez más completas del sistema
diseñado.
EL modelo en espiral se divide en un número de actividades de marco de trabajo, también llamadas REGIONES DE TAREAS , Cada una de las regiones están compuestas por un conjunto de tareas del trabajo llamado CONJUNTO DE TAREAS que se adaptan a las características del proyecto que va a emprenderse en todos los casos se aplican actividades de protección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario